En Punto de Acuerdo, cada integrante del equipo comparte una misma visión: hacer de la salud mental un espacio accesible, profundo y humano.

 Macarena Cannizzaro  Magister en terapias de Tercera Generación en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla, psicologa clínica (MP 12441), directora y fundadora de Punto de Acuerdo. Coordino este espacio desde una mirada integradora, con compromiso ético y sensibilidad hacia las experiencias humanas complejas. Me especializo en vínculos, trauma, duelo, trastornos del estado de ánimo, integrando terapias desde un enfoque contextual.

Brindo acompañamiento a pacientes hispanohablantes dentro y fuera de Argentina. A lo largo de mi formación, he transitado diversos dispositivos de atención: desde trabajo institucional en salud pública y contextos comunitarios, hasta clínica privada infantojuvenil y de adultos.

Punto de Acuerdo es un proyecto que nace del deseo de acercar la psicología a lo cotidiano, desde un lugar genuino, reflexivo y accesible. Creo en la potencia del lenguaje para sanar, comprendernos y transformar.

Mi práctica profesional se sostiene en la actualización constante, el respeto y el poder del vínculo terapéutico como espacio de cuidado y construcción de sentido. Desde ahí, acompaño a cada persona a volver a habitarse con menos juicio y buscando una perspectiva propia para sanar.

Matías Mauricio Luis Seitune, psicólogo clínico (UMSA) Psicoanalista con orientación Freudiana, director y cofundador de Punto de Acuerdo. Me especializo en el trabajo con infancias, adolescencias y sus familias, integrando una mirada actual, sensible y basada en evidencia.

Cuento con un master internacional en Psicología Infanto-Juvenil (ISEB – Universidad Isabel I) y una trayectoria clínica que abarca consultorio particular, instituciones privadas y espacios interdisciplinarios. Mi enfoque se adapta al trabajo con niñxs, adolescentes, adultos y parejas.

Además de la atención terapéutica, conduzco y superviso el equipo de trabajo y podcast de Punto de Acuerdo, pensando para que todas las personas tenga la posibilidad de tener un acercamiento con la psicología de manera accesible, ética y con anclaje en lo cotidiano.

A lo largo de estos años he acompañado procesos complejos con compromiso, escucha activa y respeto por cada subjetividad. Mi forma de trabajar se sostiene en la formación continua, el trabajo colaborativo y una vocación profunda por generar espacios donde las personas puedan elaborarse, sentirse vistas y fortalecerse.

Sofia Gagliardi, Psicologa Clinica, Terapia Cognitivo Conductual.
Mi profesión me ha permitido encontrar pacientes que me enseñan y me ayudan a seguir creciendo; inspirándome y formando la terapeuta que quiero ser, eso es algo de lo que intento devolver en este espacio.

Espero que este sea un lugar de escucha y reflexiones; encontrándome con el desconocimiento de las preguntas para seguir aprendiendo a lado de colegas que también me inspiran.

Ojalá Punto de Acuerdo sea un lugar de encuentro para ustedes también!

Vanesa Plaza  soy Licenciada en Psicología, vivo en Argentina en una ciudad que tiene lugares para disfrutar de la naturaleza que me sirven para recargar energías.

Considero que suelo adaptarme a las situaciones que se me presentan de manera espontánea.

“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma” (Carl Jung); frase que suele guiar mi manera de transitar la vida tanto en lo personal como en lo profesional.

La escucha activa y empática, me permite conectar con las personas de mi contexto de una manera respetuosa.

El enfoque terapéutico que utilizo en los encuentros es el Relacional Sistémico, abordo problemáticas y/o situaciones que se generan en las dinámicas de vínculos significativos de nuestra vida. Trabajando a nivel personal y en la historia familiar desplegando estrategias de aceptación y afrontamiento con el fin de modificar relaciones disfuncionales por vínculos más saludables.

En la actualidad trabajo con adolescentes y adultos de manera online, disfrutando de la oportunidad que brinda este medio para acompañar a cada uno en su proceso de manera comprometida y responsable.

Antonella Lagalla Signorile, soy psicólogo clínico licenciada en Venezuela y magistrada en España.
A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de formarme continuamente logrando alcanzar un enfoque integrador, adquiriendo conocimientos y técnicas sobre las distintas teorías y escuelas que imperan en el campo de la psicología, dentro de las cuales sobresalen la clínica paicoanalítica, gestáltica, humanista y cognitivo conductual.
Sin embargo, es en la práctica en donde he aprendido a ser psicólogo. En el día a día escuchando y aprendiendo de mis pacientes, quienes siempre han sido, son y serán mis mejores maestros.
Mi terapia se basa en un principio fundamental, uno que una vez tuve la oportunidad de escuchar de un gran profesor:
“Soy un ser humano igual de perdido en la vida que tú, pero con un mapa y una lupa para ayudarte a encontrar el camino correcto”.
En base a lo anterior, te puedo prometer una cosa: no lo sé todo, ni lo he logrado todo. Pero en mí encontrarás un espacio seguro, en donde puedas expresarte sin miedo ni prejuicios, y en donde tu bienestar sea mi meta profesional más grande.

❓PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

¿Cómo sé si necesito empezar terapia?

Si algo te duele, te cuesta o se repite y no sabés cómo abordarlo, hablarlo puede ser el primer paso. No hace falta estar en crisis para pedir ayuda: la terapia también es prevención, claridad y crecimiento.

¿Cómo se abonan las sesiones?

Cada profesional indica su medio de pago y las sesiones se abonan con anticipación. Te explicamos todo al momento de agendar.

¿Las sesiones son virtuales? ¿Funcionan igual que las presenciales?

Sí, las sesiones son virtuales. El encuadre online puede ser igual de profundo y efectivo si se sostiene en un vínculo de confianza y un entorno cuidado. Solo necesitás un espacio privado y buena conexión.
¿Puedo tomar solo una sesión para orientación?

Sí. Hay personas que hacen una única consulta para reflexionar o tomar decisiones. También podés evaluar cómo te sentís y luego decidir si continuar.

¿Qué pasa si no conecto con mi terapeuta?

Es totalmente válido. Podés solicitar un cambio y te ayudamos a encontrar un espacio donde te sientas contenidx. El vínculo terapéutico es una parte esencial del proceso.

¿Cómo eligen a los terapeutas del equipo?

Nuestro equipo está formado por psicólogxs con formación clínica sólida, experiencia comprobada y un enfoque ético, humano y comprometido con la salud mental.

¿Qué pasa si necesito ayuda urgente?

No somos un servicio de emergencia. Si sentís que estás en riesgo o atravesando una crisis aguda, te recomendamos acudir a un servicio de salud cercano o comunicarte con líneas de asistencia inmediata en tu país.

Contáctanos

¿Sos terapeuta y te gustaría formar parte de Punto de Acuerdo?

Te contamos cómo sumarte al equipo.