“Siento que estoy retrocediendo”
Cuando el proceso no es lineal RESPETAR NUESTROS TIEMPOS, VALIDANDO EL CAMINO EMOCIONAL.
Lic. Sofía Gagliardi
6/4/20252 min read
Introducción
Puede ocurrir que durante el proceso terapéutico aparezca la sensación de estar retrocediendo. Después de haber sentido cierta claridad, alivio o avance, volvemos a sentirnos mal. Esa percepción sobre nuestro propio proceso puede generar frustración, enojo o incluso dudas sobre la terapia y sobre nosotros mismos.
La ilusión del camino recto
Muchas veces se nos enseña que el cambio debe ser lineal, constante y sin retrocesos. Pero en terapia aprendemos junto con nuestra validación personal, que el camino no es sólo una escalera ascendente. Es más parecido a una línea ondulada: con avances, pausas y retrocesos; los cuales no implican volver al punto de partida porque el recorrido transitado es muestra de lo aprendido y consolidado.
El trabajo interno no se mide por cuánto “subimos”, sino por cuánto nos conocemos, nos aceptamos y aprendemos a regular lo que sentimos.
Cuando creemos que retrocedemos
Sentir que estamos yendo hacia atrás no significa un fracaso en el trabajo terapéutico, al contrario, esto es una señal de que estamos tocando temas importantes, profundizando o incluso enfrentando emociones que antes evitábamos.
Llegar a terapia es permitirnos comenzar por la superficialidad del malestar hasta sentir la confianza suficiente para adentrarnos en las profundidades.
“Volver a sentirme mal” no es lo mismo que “estar igual que antes”. Pensarnos así nos impide ver que estamos consiguiendo como pacientes más herramientas, más conciencia y más capacidad de observación.
El valor de pausar, registrar, integrar
En algunos momentos, la terapia implica frenar, revisar y sobretodo integrar lo que se ha trabajado. Esas pausas también son parte del proceso. No todo se trata de accionar: a veces, el cambio se gesta en el silencio y en la espera para registrar hacia donde quiero ir.
Sentirte “estancado” puede ser simplemente una etapa de integración emocional.
Mirar el proceso completo
Por eso debemos vernos como un todo, como personas en contexto y así tener en cuenta que una sesión no define el proceso, un mal día no borra todo lo recorrido.
Cuando nos detenemos a mirar hacia atrás, solemos descubrir que no estamos en el mismo lugar y así nuestro punto de partida ya es otro; lejos de ese paciente que llegó con miedos y dudas a esa primera sesión. Quizás estamos atravesando algo parecido, pero con otros recursos, con otra conciencia y lo más importante; con una mirada más compasiva.
El cambio profundo no siempre se ve de inmediato, pero se va instalando de a poco, como un nuevo lenguaje emocional para con nosotros mismos.
Cierre
Si sentís que estás retrocediendo en terapia, recordá que no se trata de ir siempre hacia adelante. A veces, tomar envión, detenernos o caminar en círculos también forma parte del viaje. No estás fallando, estás viviendo un proceso humano, con todo lo que eso implica.
Escucha
Un podcast que acompaña tus procesos emocionales.
Terapia
puntodeacuerdopsico@gmail.com
+5493513008299 / +5491154040330
© 2025. All rights reserved.