Terapia para Parejas
¿De qué se trata?
Es un espacio compartido por dos personas para mirar lo que no funciona en el vínculo: comunicación, expectativas, heridas, desacuerdos, deseos. No es “la culpa de uno”, sino cómo ambos están interactuando.




¿Qué se trabaja en este espacio?
Comunicación, escucha activa
Resolución de conflictos recurrentes
Reencuentro emocional, deseo, intimidad
Infidelidades, rupturas, crisis de pareja
Diferencias en proyecto de vida, valores
Acuerdos, límites, roles
¿En qué se diferencia de la terapia individual?
En la terapia individual trabajás tu interior; acá el foco es el nosotros.
Las dinámicas de pareja y cómo afectan ambos.
A veces, problemas personales se reflejan en la relación.
Preguntas frecuentes
¿Ambos tienen que querer terapia?
Sí, es más efectivo si ambos están dispuestos. Si uno no quiere, puede comenzar individualmente.
Se puede intentar “salvar la relación”?
Sí, pero no es garantía. El objetivo es fortalecer lo que puede, y aceptar lo que no.
¿Cuántas sesiones suelen ser?
Puede iniciarse con 6–12 sesiones, después se reevaluará.
¿Qué pasa si hay violencia o abuso?
Es una señal de alerta: estos casos requieren protocolos especiales y muchas veces otros dispositivos de atención.
¿Cuál es el compromiso que tiene que tener la persona?
Ser honesto/a, asistir regularmente, abrirse al cambio.
Valoramos que tanto nuestros profesionales como los pacientes puedan ser respetuosos con el espacio y el tiempo mutuo.
¿Sirve si estamos pensando en separarnos?
Sí, puede ayudar a tener una separación más respetuosa, a entender lo que pasó o a ver si hay posibilidades de reconstruir.
Escucha
Un podcast que acompaña tus procesos emocionales.
Terapia
puntodeacuerdopsico@gmail.com
+5493513008299 / +5491154040330
© 2025. All rights reserved.