Conocé nuestro equipo de Terapeutas.

Nuestro equipo está formado por psicólogos y psicólogas matriculados, con distintas especialidades, trayectorias y enfoques clínicos.
En este espacio podés conocer quiénes somos, cómo trabaja cada profesional y qué podés esperar de una terapia psicológica online con nosotros.

Creemos que la diferencia enriquece el encuentro y potencia cada proceso terapéutico.

¿No sabés por dónde empezar?

Te explicamos cada tipo de terapia online y cómo saber cuál puede ayudarte mejor.
licenciada y magister en psicologia Cannizzaro macarena
licenciada y magister en psicologia Cannizzaro macarena

Enfoque terapéutico:
Magíster en Terapias de Tercera Generación (ISEB).
Enfoque contextual centrado en vínculos, trauma, duelo y trastornos del estado de ánimo.

Problemáticas que acompaña:
Vínculos y dinámicas relacionales, trauma, duelos, trastornos del estado de ánimo, crisis subjetivas, malestar cotidiano, procesos de transformación personal y búsqueda de sentido.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Punto de Acuerdo es un proyecto que nace del deseo de acercar la psicología a lo cotidiano, desde un lugar genuino, reflexivo y accesible. Creo en la potencia del lenguaje para sanar, comprendernos y transformar.
Mi práctica profesional se sostiene en la actualización constante, el respeto y el poder del vínculo terapéutico como espacio de cuidado y construcción de sentido. Desde ahí, acompaño a cada persona a volver a habitarse con menos juicio y buscando una perspectiva propia para sanar.

MACARENA CANNIZZARO
MP 12441
Matias Seitune Psicólogo del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia individual
Matias Seitune Psicólogo del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia individual

Enfoque terapéutico:
Psicoanálisis de orientación freudiana y Psicología Infanto-Juvenil (ISEB).

Problemáticas que acompaña:
Infancias y adolescencias, dinámicas familiares, vínculos, acompañamiento a padres y cuidadores, procesos identitarios complejos, adultos y parejas, trabajo interdisciplinario en situaciones de sufrimiento subjetivo.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Además de la atención terapéutica, conduzco y superviso el equipo de trabajo y podcast de Punto de Acuerdo, pensando para que todas las personas tenga la posibilidad de tener un acercamiento con la psicología de manera accesible, ética y con anclaje en lo cotidiano.
A lo largo de estos años he acompañado procesos complejos con compromiso, escucha activa y respeto por cada subjetividad.
Mi forma de trabajar se sostiene en la formación continua, el trabajo colaborativo y una vocación profunda por generar espacios donde las personas puedan elaborarse, sentirse vistas y fortalecerse.

MATÍAS MAURICIO L. SEITUNE
Psicóloga del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia individual
Psicóloga del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia individual

Enfoque terapéutico:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y Neuropsicología.

Problemáticas que acompaña:
Regulación emocional, autoconocimiento, malestar cotidiano, dificultades para organizarse o sostener hábitos, desarrollo personal, estrés y ansiedad, procesos de crecimiento psicológico.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Mi principal objetivo, el cual reconfirmo con mis años en esta profesión, es seguir aprendiendo de mis pacientes en el espacio terapéutico para formar la terapeuta que quiero ser, junto con la capacidad de seguir expandiendo mis conocimientos, estando en constante formación y desafiandome en el espacio clínico; cuidando la salud mental de mis pacientes de manera individual y promoviendo la importancia de la misma.
De ese lado curioso, además de la importancia de crecer y trabajar en equipo, surge la posibilidad de participar en este proyecto llamado: Punto de Acuerdo. Un lugar para mí de enriquecimiento como profesional, genuino y reflexivo, transformado en un lugar de escucha y compañía para aquel que lo necesite.
Ojalá Punto de Acuerdo sea un lugar de encuentro para ustedes también

SOFÍA GAGLIARDI
Psicóloga del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia de familia sistemica
Psicóloga del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia de familia sistemica
VANESA PLAZA

Enfoque terapéutico:
Relacional Sistémico.

Problemáticas que acompaña:
Dinámicas de vínculos significativos, relaciones familiares disfuncionales, dificultades en la aceptación y el afrontamiento, problemas vinculares en adolescentes y adultos, patrones relacionales que generan malestar, procesos de cambio personal.

¿Cómo es el espacio conmigo?
La escucha activa y empática, me permite conectar con las personas de mi contexto de una manera respetuosa.
El enfoque terapéutico que utilizo en los encuentros es el Relacional Sistémico, abordo problemáticas y/o situaciones que se generan en las dinámicas de vínculos significativos de nuestra vida. Trabajando a nivel personal y en la historia familiar desplegando estrategias de aceptación y afrontamiento con el fin de modificar relaciones disfuncionales por vínculos más saludables.

Psicólogo del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia psicoanalitica
Psicólogo del equipo clínico de Punto de Acuerdo, especializado en terapia psicoanalitica
ALEJANDRO A.GARCÍA MINGRONE

Enfoque terapéutico:
Psicoanálisis (UBA – UNSAM).

Problemáticas que acompaña:
Momentos vitales difíciles, crisis subjetivas, angustia, dudas internas, conflictos vinculares, adolescentes y adultos que buscan profundizar en su mundo interno, procesos de reflexión personal y decisiones importantes.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Sostengo la idea de que es posible desarrollar un espacio de intercambio mediante el recorrido por los distintos vaivenes de la vida, la reflexión personal y la puesta en marcha de proyectos. Para lograrlo, es fundamental promover la escucha activa y el respeto por las elecciones de cada persona.
Punto de Acuerdo me hace pensar que es posible arribar a un espacio habitable en el propio mundo interno, junto a otros.

MARÍA ÁNGELES IBAÑEZ
MP 14828

Enfoque terapéutico:
Terapia Sistémica.

Problemáticas que acompaña:
Dinámicas familiares y vínculos, síntomas que funcionan como formas de comunicación, procesos de sentido y significado emocional, preguntas profundas sobre lo que uno atraviesa, malestar relacionado con la historia personal y los vínculos cercanos.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Cada sesión es un espacio seguro para pensar, sentir y construir.
Estoy convencida de que comprender la psicoterapia desde el poder que tienen los vínculos, desde el significado y el sentido que tienen los síntomas que aparecen en el consultorio tiene mucho que aportarnos. En terapia está bueno preguntarnos ¿para qué?, es decir, además de por qué me está pasando esto que me pasa, ¿para qué?, ¿qué me viene a decir esto que me pasa o siento?; ¿qué me trae?, este síntoma que se me presenta, ¿a qué le quiere echar luz?, ¿a qué quiere que le preste atención?, ¿qué quiere que me encuentre?

NICOL DOMIJAN
MP 2801

Enfoque terapéutico:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) estratégica.

Problemáticas que acompaña:
Ansiedad, ataques de pánico, transformación de hábitos, procesos de cambio, claridad emocional, dificultades para sostener objetivos, desbordes emocionales y bloqueos cotidianos.

¿Cómo es el espacio conmigo?
Acompañar y guiar podría definirse como mi lugar en tu proceso de cambio.
Han pasado casi 13 años desde mi primer día en consulta. En ese tiempo aprendí, probé y descarté muchas técnicas, pero todas me mostraron algo fundamental: la posibilidad de encontrarme simplemente con un ser humano que necesita sentirse mejor.
En mi espacio vas a encontrar tres cosas:

  • Primero, la sensación de estar en una charla de café, donde podés hablar sin filtros.

  • Segundo, siempre te vas a llevar algo que te invite a reflexionar o a hacer —y suele ser algo poco convencional.

  • Tercero, todo lo que te propongas lograr, lo vamos a trabajar con compromiso, presencia y propósito para conseguirlo.
    No creo en etiquetas, ni estructuras rígidas. Creo en ti, en tu poder interno y en lo que sucede cuando decides empezar a cambiar.

¿Tenés dudas?
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si necesito empezar terapia?

Si algo te duele, te cuesta o se repite y no sabés cómo abordarlo, hablarlo puede ser el primer paso. No hace falta estar en crisis para pedir ayuda: la terapia también es prevención, claridad y crecimiento.

¿Cómo se abonan las sesiones?

Cada profesional indica su medio de pago y las sesiones se abonan con anticipación. Te explicamos todo al momento de agendar.

¿Las sesiones son virtuales?
¿Funcionan igual que las presenciales?

Sí, las sesiones son virtuales. El encuadre online puede ser igual de profundo y efectivo si se sostiene en un vínculo de confianza y un entorno cuidado. Solo necesitás un espacio privado y buena conexión.
¿Puedo tomar solo una sesión para orientación?

Sí. Hay personas que hacen una única consulta para reflexionar o tomar decisiones. También podés evaluar cómo te sentís y luego decidir si continuar.

¿Qué pasa si no conecto con mi terapeuta?

Es totalmente válido. Podés solicitar un cambio y te ayudamos a encontrar un espacio donde te sientas contenidx. El vínculo terapéutico es una parte esencial del proceso.

¿Cómo eligen a los terapeutas del equipo?

Nuestro equipo está formado por psicólogxs con formación clínica sólida, experiencia comprobada y un enfoque ético, humano y comprometido con la salud mental.

¿Qué pasa si necesito ayuda urgente?

No somos un servicio de emergencia. Si sentís que estás en riesgo o atravesando una crisis aguda, te recomendamos acudir a un servicio de salud cercano o comunicarte con líneas de asistencia inmediata en tu país.

Contáctanos

¿Sos terapeuta y te gustaría formar parte de Punto de Acuerdo?

Te contamos cómo sumarte al equipo.